Category: Industria Cultural

¿Y dónde está el pirata? 2

¿Y dónde está el pirata?

De un lado, varias de las más grandes multinacionales del entretenimiento y su “ejército”: MediaDefender, una empresa creada especialmente por las subsidiarias suecas de estas multinacionales, cuyo objetivo es defender sus intereses comerciales. Su misión: atacar plataformas de intercambio de archivos, entre ellas The pirate bay, el bucador más grande de torrents de la web. Su principales armas: soluciones antipiratería P2P con las que llenan los trackers de archivos falsos y la creación de un sistema para compartir videos, llamado MiiVi, a través del que buscan tentar a los usuarios...

Cine y Fotografía como intervención política 2

Cine y Fotografía como intervención política

Verónica Xhardez nos escribe comentando que el día martes 16 de octubre pasado en el Microcine del Centro Cultural Recoleta en el marco del ciclo “Audiovisuales de intervención política o cine militante contemporáneo”, se presentó el libro “Cine y Fotografía como intervención política” compilado por Susana Sel. Se trata de un libro que integra artículos elaborados en el marco del Ubacyt “Estudios sobre cine y fotografía desde los ’80. Hacia un enfoque trasdisciplinario en Ciencias Sociales”, y que recorre la relación entre las prácticas de intervención política de esas épocas...

YouTube + Google y los filtros para video 0

YouTube + Google y los filtros para video

Hace unas horas que Google implementó un filtro de videos para YouTube. Puntualmente, desarrolló el ‘YouTube Video Identification Beta‘. En pocos minutos se comenzaron a comentar las posibles infracciones al derecho de autor que esta misma herramienta puede significar en términos de usos legales y justos. En Public Knowledge se publicó un artículo al respecto: ‘Google Blinks, and Today the Internet is a Little Less Free’ [al castellano algo así como ‘Google pestañea, e Internet hoy es un poco menos libre’]. Gigi Sohn afirma que: “Just a few moments ago,...

Peligra el negocio de las discográficas 0

Peligra el negocio de las discográficas

El grupo inglés Radiohead, luego de divorciarse de las discográficas, decidió reorientar su estrategia comercial permitiendo la descarga gratuita de su música, con donación voluntaria, desde su propio sitio. Así, los que quieran disfrutar de su último disco – In Rainbows – pueden bajar directamente los temas desde Internet. Aún no han decidido si habrá un contrato para la edición del soporte material en CD, pero definitivamente este paso nos indica que la impresión, distribución y venta de CDs ha pasado a un segundo plano. Según el Telegraph, otros músicos...

Musica Libre en los medios y otras yerbas 0

Musica Libre en los medios y otras yerbas

Pagina/12 publica una nota sobre el grupo español ‘Canteca de Macao’ que libera su música con licencias Creative Commons, a traves de la discográfica EMI. En Argentina también hay varios grupos que hacen música libre, incluso se ha editado un compilado de distintas bandas. Y recordemos que tenemos por esta latitud Sur también una distribucion GNU/Linux 100% libre preparada para hacer y editar musica: Musix.

Atenti! Violaciones a las licencias Creative Commons 0

Atenti! Violaciones a las licencias Creative Commons

El título del post debería ser en realidad “Desmantelando la librecutlura: relicencie, triangule y fusile a los autores”. En mi blog escribí una entrada comentando algunas violaciones a las licencias Creative Commons por parte de unas empresas españolas. Las violaciones se han dado sobre la licencia de uno de mis articulos. Recomiendo su lectura a todos los interesados por la librecultura: “La actualización del sitio me llevó a revisar los artí­culos que escribí durante estos años. Cuando le tocó el turno a “Creative Commons y la profundidad del Copyright“, además,...

Si es hacker, es bueno! 0

Si es hacker, es bueno!

Mariano Blejman escribió una excelente nota sobre UTUTO XS 2007 y MUSIX en el suplemento de NO del díario argentino Página 12. Mariano cuenta brevemente el desarrollo de los sistemas operativos bajo la filosofía GNU/Linux y toma el caso de UTUTO XS como uno de los mejores casos de desarrollo local/regional de software. También comenta en la nota sobre MUSIX, una excelente distro para artistas/músicos bajo software libre. Entre otros puntos: “Ambos aportes llamaron la atención del propio Richard Stallman, quien se convirtió en un usuario evangelizador de Ututo, entendiendo...

La wikipedia alemana recibe fondos del estado 0

La wikipedia alemana recibe fondos del estado

Así lo ha publicado Heise.de hace unas horas: la wikipedia alemana recibirá fondos del estado para su desarrollo. Uno de los puntos más interesantes es que se van a utilizar y formar recursos del sector privado con financiamiento público. El proyecto general todavía esta buscando especialistas que puedan liderarlo. Según la cobertura en inglés: “For the first time, the German edition of the open Internet encyclopedia Wikipedia will be receiving state funding. Germany will be setting aside part of its budget to improve information about renewable resources in Wikipedia. Over...

Tecnologías para la librecultura 3

Tecnologías para la librecultura

Antes de comenzar a saludar a la gente me vine a uno de últimos talleres. Mike Linksvayer habló de tecnologías para la librecultura. Mike comenzó hablando de FLOSS – Free Libre Open Source Software y de algunas cuestiones básicas que hay que resaltar. Tal como se remarcó, uno de los desafios del FLOSS es el desarrollo de aplicaciones web y el soporte de redes de pares [p2p] mediante aplicaciones distribuidas. El segundo punto pasó por los desafios legales que tienen las redes de pares. Según Mike, sólo las aplicaciones FLOSS...

La librecultura como ecología global 0

La librecultura como ecología global

Estoy bloguendo desde la tercera y última sesión del summit. En la mesa están Liang, Balazs, Westerhorf y Lessig. La mesa promete mucho y lo da. Comenzó Balazs con una presentación excelente sobre el concepto de copia, legal, ilegal y sobre la discusión detrás de la piratería. Su presentación fue realmente estimulante y con un mensaje político muy importante. Liang siguó con una mejor presentación sobre la necesidad de repensar la historia de los bienes comunes, la piratería y la expropiación/desposeimiento. Liang argumentó sobre la necesidad de un movimiento global...