Category: Dominio Público

Tecnologías para la librecultura 3

Tecnologías para la librecultura

Antes de comenzar a saludar a la gente me vine a uno de últimos talleres. Mike Linksvayer habló de tecnologías para la librecultura. Mike comenzó hablando de FLOSS – Free Libre Open Source Software y de algunas cuestiones básicas que hay que resaltar. Tal como se remarcó, uno de los desafios del FLOSS es el desarrollo de aplicaciones web y el soporte de redes de pares [p2p] mediante aplicaciones distribuidas. El segundo punto pasó por los desafios legales que tienen las redes de pares. Según Mike, sólo las aplicaciones FLOSS...

La librecultura como ecología global 0

La librecultura como ecología global

Estoy bloguendo desde la tercera y última sesión del summit. En la mesa están Liang, Balazs, Westerhorf y Lessig. La mesa promete mucho y lo da. Comenzó Balazs con una presentación excelente sobre el concepto de copia, legal, ilegal y sobre la discusión detrás de la piratería. Su presentación fue realmente estimulante y con un mensaje político muy importante. Liang siguó con una mejor presentación sobre la necesidad de repensar la historia de los bienes comunes, la piratería y la expropiación/desposeimiento. Liang argumentó sobre la necesidad de un movimiento global...

Librecultura y el futuro de la educación 0

Librecultura y el futuro de la educación

Hoy comenzó la parte abierta del summit en Dubrovnik. La mesa inicial estuvo dedicada al futuro sustentable de la producción de pares y de las comunidades basadas en los bienes comunes. Luego de las primeras presentaciones las mesas se fueron dividiendo. El summit esta dividido en cuatro ejes principales: producción de pares y regulaciones, producción de pares y su visión económica, un track especial sobre el futuro de la educación y mesas especiales sobre diferentes casos y prácticas sobre licencias Creative Commons. ¿A cuál ir? Bien, en la mesa sobre...

Bienes Comunes y Librecultura en Dubrovnik y Hamburgo 0

Bienes Comunes y Librecultura en Dubrovnik y Hamburgo

Junto a Miguel Rodríguez López estaremos presentado la ONG Bienes Comunes, algunos de sus proyectos [Librecultura y Aprender la Libertad] y otras iniciativas como Negocios Abiertos en dos eventos: [1] El primero ellos es la tercera edición de la Cumbre Internacional de los Bienes Comunes [iSummit 2007]. El iSummit este año tendrá lugar en Dubrovnik – Croacia entre los días 15 y 17 de Junio. Allí estaré presentando la experiencia de la ONG Bienes Comunes para soportar proyectos de bienes comunes en el contexto local/regional. [2] El segundo será una...

Objetivo de la lista, las cuatro áreas de trabajo 0

Objetivo de la lista, las cuatro áreas de trabajo

Siento un enorme placer por avanzar en el proyecto Librecultura. A mi entender, un proyecto muy necesario para los tiempos que vienen. Hace unos días comentábamos las novedades en relación a la lista y hace sólo unos minutos publicamos los objetivos de la misma. A saber, tomaremos las cuatro áreas técnicas del manifiesto y nos dedicaremos a describir, explorar, analizar e investigar: “[1] Las relaciones existentes entre el ‘Derecho de Autor’ y el ‘Dominio Público’. Para el caso Argentino, la relación con el ‘Dominio Público Pagante’. Específicamente, la relacion existente...

Day 8: CC Argentina & Bienes Comunes 0

Day 8: CC Argentina & Bienes Comunes

En el sitio de Bienes Comunes publicamos que como parte de la campaña para conseguir fondos [please donate] para la Tercera Cumbre Internacional de Bienes Comunes [iCommons Summit] en Dubrovnik, Croacia, desde hace una semana en el sitio de Creative Commons se vienen publicando parte de las actividades y novedades de los capítulos locales alrededor del mundo. Hoy le toco el turno al capítulo de Creative Commons en la Argentina y al trabajo que venimos haciendo desde la ONG Bienes Comunes. Mike Linksvayer publicó un breve resumen de algunas iniciativas...

Creative Commons Argentina y Librecultura en Radio Nacional 0

Creative Commons Argentina y Librecultura en Radio Nacional

Publiqué en Ariel Vercelli que: “Mañana martes 20 a las 17:30 hs. voy a estar junto a José Luis Di Biase en Radio Nacional Faro, FM 87.9, hablando de Creative Commons en la Argentina y del movimiento por la Librecultura. La entrevista se va a dar en el programa de Tom Lupo [En mi propia lengua], específicamente dentro de la columna de Marcelo Duschkin sobre Tecno Cultura y Cultura Libre [ver columnas anteriores]. La radio se puede escuchar por Internet en vivo: http://www.radionacional.gov.ar (En vivo -> FM Faro). Seguramente también...

Nace el proyecto Negocios Abiertos para América Latina 0

Nace el proyecto Negocios Abiertos para América Latina

Fueron varios meses de trabajo hasta que finalmente vió la luz el proyecto Negocios Abiertos. Realmente son muy buenas noticias. Negocios Abiertos es un espacio para trabajar sobre los nuevos modelos de negocios abiertos en las diferentes industrias en América Latina. La ONG Bienes Comunes colaboró con los responsables de la iniciativa y todavía contribuye a su diseño e implementación. Nuevas redes de actores se sumarán muy pronto. Según el mismo sitio de NA: “Negocios Abiertos es una plataforma que invita a compartir ideas, iniciativas y formas abiertas de hacer...

Computadoras ¿baratas? para el sur: ¡lo barato sale caro! 1

Computadoras ¿baratas? para el sur: ¡lo barato sale caro!

Hace unos días Agnerys Rodríguez y Amaury E. del Valle me hicieron una entrevista en Cuba sobre la OLPC y algunas nociones de desarrollo local y tecnológico para educación. La entrevista tiene el título de ¿Computadoras baratas para el sur? Invito a quienes estén interesados a leerla. La misma fue publicada en el diario Juventud Revelde de Cuba: “Pequeña, de color verde y blanco, semejante a una maletica de colores o temperas. Pocos imaginan, si la ven sin abrir, que dentro hay una computadora que puede ser tan buena como...

Google Books sigue creciendo y agoniza el Dominio Público Pagante en la Argentina 2

Google Books sigue creciendo y agoniza el Dominio Público Pagante en la Argentina

Escribí hace unas semanas en Aprender la Libertad que el crecimiento de Google Books estaba anunciando la sentencia de muerte para el Dominio Público Pagante en la Argentina. Sigo sosteniendo lo mismo. Hoy por la tarde leo en Clarín que: “Más de 300.000 libros en catalán no sujetos a derechos de autor [técnica y correctamente obras en el dominio público] serán digitalizados y publicados en Internet, luego de que Google firmara un acuerdo con cinco bibliotecas de la región española de Cataluña. Así, se sumarán a un proyecto que ya...