Culturas y Bienes Comunes

Suspiro 0

Suspiro

suspira el poeta una voz voz rebelde que busca ser ser la amante del viento viento sangrante enamorado enamorado de la voz                   de la voz la libertad libertad de ser en los ojos en los ojos al cielo en la noche noche de estrellas anfitrionas anfitrionas de cada voz voz reflejada en tu mirada                      en todas las miradas miradas a la estrella que te regalo regalo del viento que espera espera a la amante danzando danzando a la vera de ser ser tan libre como ella Ella… la libre la...

Google Books y los cambios en las industrias editoriales 0

Google Books y los cambios en las industrias editoriales

Los días 17, 18 y 19 de marzo de 2010 voy a dar un curso sobre las tensiones y desafios que plantea el proyecto Google Books en las industrias editoriales a nivel global. El curso será presencial y lo voy a dar en el CAICYT (Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica) del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). Está dirigido a estudiantes avanzados, profesionales, investigadores, funcionarios públicos, gestores culturales y empresarios vinculados con las industrias culturales de Argentina y América Latina. Tiene al menos dos objetivos: “El...

La lucha por nacer 0

La lucha por nacer

el vientre encadenado el latido amordazado las manos enredadas los eslabones tiritando los eslabones tienen miedo los eslabones tienen miedo porque las manos pelean las manos pelean porque hay que romper las cadenas hay que romper las cadenas y las manos dejan de ser dos las manos dejan de ser dos y ahora son todas las manos todas las manos se enriendan en las cadenas                             y los eslabones las lastiman todas las manos acorazan el vientre y

El Quijote vuelve a nacer…* 0

El Quijote vuelve a nacer…*

… y el aura no cesa de renacer… El siguiente trabajo se propone analizar de qué modo la reproductibilidad técnica de la obra, en la era digital, no significa el fin del aura, sino todo lo contrario. Es decir, de qué forma el desarrollo, avance y expansión de las tecnologías digitales e Internet permiten el renacimiento del aura y nacimiento de la obra; la “comunización” del aura y del acto de creación. El cuento de Borges, “Pierre Menard, autor del Quijote”, funcionará a modo de célula de transporte que permitirá...

CC-Latam 2009 en Loja, Ecuador 0

CC-Latam 2009 en Loja, Ecuador

Estoy muy feliz de estar en Loja y reunirme con amigos y colegas en la Reunión de Creative Commons en América Latina. Me dio mucho gusto volver a ver a León, Pedro, Juan José, Carlos y mucha otra gente con que venimos compartiendo el proceso de Creative Commons en la región. La gente de la Universidad Técnica Particular de Loja ha trabajado de forma excelente para la reunión. Además del CC-Latam 2009 hay otros dos eventos articulados. Uno es el I Congreso Campus y el otro es el iSummit Loxa...

Todos, cuarta persona del plural 0

Todos, cuarta persona del plural

Todos son creadores. Todos somos creadores. Ellos, ustedes, nosotros. Todos, cuarta persona del plural. Creadores de ideas que hacen de órbitas a nuevos mundos. Mundos que tienen formas que no tienen nombres. Todos somos creadores de mundos adultos, embriones de la concepción de la imaginación y nace lo adulto convertido en nato y ese mundo tiene una forma que no tiene nombre, y cambia su órbita. Y Pierre Menard es el autor del Quijote, y el Quijote nace otra vez. ¿Es posible nacer otra vez? Los creadores calman así una...

Huracanes preñados, huracanes comunes* 0

Huracanes preñados, huracanes comunes*

Ágil y noble, con esa pierna de escultura Por mi parte bebí, como un loco crispado, En su pupila, cielo del huracán preñado, Placer mortal y a un tiempo fascinante dulzura    Y allí pasó y dejó su huella en las pupilas del poseído. Dejó su huella en todos sus sentidos, el aroma en sus ojos, la melodía en sus manos, las imágenes en sus oídos, la textura en sus labios y su agridulce como perfume. Lo conmocionó, lo hechizó.     Un instante único, que trasciende lo mundano. Un momento...

Google Books denunciado también en China 0

Google Books denunciado también en China

Al igual que ocurrió en Alemania y, en parte, en Argentina, ahora también Google Books comienza a tener problemas en China. Según se expresa en una nota en Infobae: “Varios escritores de ese país denunciaron que el gigante de internet copió sus obras para su biblioteca digital sin tener en cuenta los derechos de autor. … Las objeciones planteadas por un grupo allegado al gobierno llamado la Sociedad China de Derechos de Autor de Obras Escritas son las más recientes que encara Google y los propietarios de derechos de autor...

Video sobre la charla de Librecultura en la UNQ 2

Video sobre la charla de Librecultura en la UNQ

Como les comentábamos la semana pasada, estuvimos con Luciana Cáceres en la Universidad Nacional de Quilmes hablando sobre el movimiento por la liberación de la cultura y del manifiesto por la librecultura. Uno de los puntos interesantes que surgió en la charla es que ya estamos trabajando sobre una Versión 2.0 del Manifiesto (en pocas semanas vamos a enviar las invitaciones). Están disponibles los videos de lo que hablamos el viernes (gracias a Sebastián Bassi). Los videos están en orden y se pueden ver desde estas direcciones [1, 2, 3,...

Artículos del Free Culture Research Workshop 2009 0

Artículos del Free Culture Research Workshop 2009

Desde hace unos días están disponibles los artículos y ensayos enviados para el Free Culture Research Workshop 2009. Todo indica que este año tendremos un evento muy dinámico, un evento para discutir y aprender mucho. Además de estar en el Comité Académico, hace unos meses también presenté un artículo (inglés) que resume parte de los desarrollos de mi tesis de doctorado. El título completo es: “Rethinking the intellectual common goods: tensions between appropriation and liberation of intellectual goods and works in the digital age (PDF)” (también aquí). La ponencia se...